Cuando creamos una tarea o examen de recuperación, podemos seleccionar los alumnos del aula que deben visualizarla y realizarla.
También tenemos la opción de indicar a que tarea o examen reemplaza la recuperación. La nota de la recuperación sustituirá a la que reemplaza, por lo que no se debe aplicar ninguna configuración de pesos en la tarea o examen de recuperación.
Para realizar estas acciones debemos acceder a la tarea o examen de recuperación que hayamos creado; a continuación clicamos sobre la «rueda de engranaje» situada a la derecha del título.

En la ventana flotante que se nos muestra clicamos sobre la pestaña «Visibilidad», e indicaremos, marcando el check de la izquierda, los alumnos que deben tener acceso a la recuperación.
Cuando los hayamos seleccionado clicaremos sobre el botón «Guardar».

A continuación indicaremos a que tarea o examen sustituye la recuperación; para ello clicaremos sobre el botón del engranaje del alumno situado a la derecha del nombre, y en el apartado «Visibilidad» marcaremos la tarea a sustituir. Debemos guardar los cambios clicando sobre el botón «Guardar».
Esta acción debemos repetirla para cada alumno afectado por la recuperación.

Podemos valorar la actividad de recuperación como cualquier otra actividad clicando sobre el botón «Calificar»; la nota introducida de la recuperación sustituirá a la inicial, tal y como hemos indicado en la configuración.
