En las aulas de Classlife tenemos la posibilidad de programar tareas y exámenes de recuperación solamente visibles para los alumnos que escojamos. De esta forma, el objetivo de la funcionalidad es la de ofrecer una tarea o examen a aquellos alumnos que no pudieron completarlo a tiempo o que no consiguieron una calificación de aprobado.
Para su creación deberemos seguir los pasos que se describen a continuación. En el ejemplo que presentamos, uno de los alumnos del aula, Adam Lane, no pudo entregar una tarea a tiempo. Será a este alumno al que vamos a facilitarle una tarea de recuperación.
1. Debemos tener una tarea o examen ya creado, al que vincularemos la tarea o examen de recuperación. Se trata de la tarea que el alumno no pudo entregar a tiempo.

2. Crearemos la tarea de recuperación:

3. Vincularemos la tarea específica a la tarea principal. Para ello, clicaremos en el icono del engranaje en la tarea de recuperación:

4. Se nos abrirá una ventana flotante en la que deberemos dirigirnos a la pestaña ‘Visibilidad‘ y marcar con un tic el alumno (o alumnos) a quien irá dirigida la tarea de recuperación. Una vez marcados, clicaremos en ‘Guardar’. Seguidamente, haremos clic en el icono del engranaje de la parte derecha:

5. Se nos mostrarán las tareas que tengamos creadas en el aula y deberemos marcar la tarea principal a la que va vinculada la tarea de recuperación y clicar en ‘Guardar‘:

De esta manera, el alumno Adam Lane tendrá desde su vista del aula la tarea de recuperación, mientras que el resto del alumnado no la tendrá a su disposición. Asimismo, a la hora de calificar la tarea en el caso de que tenga un peso en el cálculo de la nota final del aula, se vinculará la nota obtenida de recuperación a la tarea principal.


Para la configuración de exámenes de recuperación seguiremos el mismo procedimiento que para las tareas. Se debe tener en cuenta que la funcionalidad de vincular un cuestionario a un examen no se encuentra disponible cuando creamos exámenes de recuperación, ya que los cuestionarios del aula siempre son visibles por todos los alumnos.